19 de febrero de 2008

Bisabuelos


En esta foto aparecen Sebastián Gonzalo Casado y su esposa Paulina Oliva Carrera (mis bisabuelos), junto a una de sus nietas, delante del portal de su casa, en la calle de la Fuente. En la foto se puede apreciar el empedrado original de las calles.

(Para ampliar la fotografía, hacer click izquierdo sobre ella)

17 de febrero de 2008

Llegaron los fideos al mundo rural

Recuerdos de Luís Gonzalo Laguna (78 años) y Teresa Gonzalo Oliva (77 años):

"Recuerdo que cuando éramos niños, si..., después de la guerra, empezaron a venir vendedores ambulantes. Los más curiosos del grupo eran los fabricantes de fideos. Estos traían unas enormes maquinas de hierro, como las de hacer los chorizos de la matanza, por las que por una pequeña suma de dinero, las mujeres podían traerles sus propias cantidades de harina molida, para que ellos les hiciesen los fideos. Después de introducir la harina por la prensa de la maquina, por medio de unos agujeros salían los fideos, los cuales se dejaban secar en un lienzo. Esto suponía un cambio en la dieta".

(En la imagen, una antigua maquina de hacer fideos)

16 de febrero de 2008

Maximino Gonzalo

Maximino Gonzalo, era mi tatarabuelo por parte de mi abuela materna y me ha llamado la atención su vida. En la fotografía izquierda se le puede ver, vestido con las ropas de fiesta de principios de siglo XX; con sus medias, polainas y pañuelo atado en la cabeza.

Nació aproximadamente en el año 1870 en Bordecorex, un pequeño pueblo de Soria.

La razón de su especialidad fue que en 1898 fue reclutado, quizá junto a otros jóvenes de su pueblo, para luchar en la guerra hispano-estadounidense de Cuba, también llamada el desastre del 98. De ella volvió de una sola pieza, maldiciendo a los americanos y con una medalla de plata por meritos al valor en la que se puede ver a la virgen de la Salud o de los Milagros.

Se caso con Juliana Casado, con la que tuvo cuatro hijos: Pablo, Sebastián, Emiliano y Lucas.

Murió en la década de los 20, a causa de una infección generalizada, provocada ésta por una pierna gangrenada, a la que tuvieron que amputar.


El colgante recibido por su valentía

(Para ampliar la foto, hacer click izquierdo sobre ella)

Enlaces

El archivo de enlaces al que he llamado "Rincones Amigos", comprende las siguientes páginas web:

Disfrutad con los enlaces.

El motivo de la cabecera


El motivo de la cabecera es una amplia panorámica de Bordecorex realizada desde el camino de Barca.

Bienvenidos a"Pueblo de Bordecorex"


Bienvenidos a mi nuevo blog:

Después de la experiencia de la creación de mis anteriores blogs (Historia Antigua Romana), me he animado a crear un blog informativo sobre el pueblo natal de mis abuelos. No solo es la curiosidad sobre mis raíces lo que me impulsa, sino recuperar el espíritu del pueblo, labrado y torneado por centenares de personas, recuperar esos recuerdos e historias que no merecen perderse en el olvido y que constituyen al margen de los grandes acontecimientos, la verdadera historia de un pueblo o una región.

Para ello ire poco a poco haciendo algunos posts, divididos temáticamente: vida cotidiana, recuerdos, historia, fiestas, curiosidades, edificios, gentes, etc....

Espero que os guste...